Especies de la literatura
Definición. Los
géneros literarios son categorías o conceptos que se corresponden con la clasificación de las obras y textos
del arte literario. Las obras y textos literarios se agrupan según sus
características comunes, y para esto se considera la forma y el contenido.
La oda. Es
el poema que expresa entusiasmo o exaltación. Por ejemplo la oda pindárica a Grau
(José Gálvez Barrenechea), A la vida retirada (Fray Luis de León), A la
libertad (Mariano Melgar), oda a Walt Whitman (García Lorca), oda al plato
(Pablo Neruda).
La elegía. Son
textos de contenido triste, nostálgico, melancólico o fúnebre. El dolor
sentimental es su fundamento temático. Podemos mencionar: elegías intermedias
(Juan Ramón Jiménez), poema 20 (Pablo Neruda), los heraldos negros (Cesar
Vallejo), la danza para las horas (A. Valdelomar), Acuérdate de mí (Carlos
Augusto Salaverry).
La canción. Es
una composición breve y sencilla. Su temática siempre gira en torno al amor e
sus diversas facetas: el enamoramiento, la espera, el gozo, la ausencia, la
soledad o la infidelidad. Podemos citar a “Cantigas” (Alfonso X), A la flor de
Gnido (Garcilaso de la Vega), Cantiga de amor en el agua, simple canción.
La epístola. Es
el poema estructurado bajo la forma de una carta, es decir, se dirige, en tono
confesional o intimo a una segunda persona. Citemos algunos casos: Epístola a
Boscan (Garcilaso de la Vega), Epístola a Belardo (Amarilis), A José María Palacios (Antonio Machado),
carta a Silvia (Mariano Melgar).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario